martes, 17 de julio de 2007

Pedagogía Romántica de Fröbel

¿De qué manera Fröbel inluyó de manera contundente en la educación infantil?, ¿Cómo y con que fines utilizó fröbel el juego?, ¿en que consistió su filosofía y por qué se le llamó a su tipo de pedagogía como educación moralista? ¿En qué consistía la psicologización de su pedagogía?

34 comentarios:

Unknown dijo...

En los primeros años de educación ya sea familiar o escolar estoy de acuerdo con la metodología de Fróbel que la educación debe ir encaminada a y través del juego pero no en todos aspectos y además en los ciclos más altos es difícil adquirir y desarrollar esta metodología. Mejoró la educación infantil al realizar material para que lo trabajaran con sus familiares. El tipo de educación que daba era concreta apegado a lo natural

Unknown dijo...

Frobel influyo en la educacion al darle importancia porque adquiere conocimientos sobre como pensar, vivir, hacer y hacer pensar a los ninos, despues influyo que la educacion resultaria mejor mediante el juego ya que es una herramienta base para el desarrollo de los ninos a traves del movimiento y la exploracion. ademas es humanista al tomar en cuenta los sentimeintos y sensibilidad.

Unknown dijo...

Para que el alumno adquiera conocimientos debe vivir, pensar-hacer, hacer-pensar, el juego lo utilizó como un estímulo para la enseñanza, dice que se debe de encaminar al niño en formas sencillas y naturales, tomando en cuenta sentimientos afectuosos, bondad y sensibilidad.

Unknown dijo...

Probel también fue fundamental en las pedagogías clásicas, hizo aportaciones interesantes para la educación.

Yo estoy de acuerdo en lo el planteaba, que la educación desde los primeros años era muy importante y que debía de hacerse por medio del juego sin caer va la rutina. Para esto, es importante que el docente elabore estrategias que permitan desarrollar las clases incluyendo el juego además de otras actividades , las cuales deben de ser sencillas para que los alumnos puedan aprender de manera fácil.

Unknown dijo...

Yo estoy de acuerdo en que el niño va a poder desarrollar sus habilidades si se trabajan con él situaciones adecuadas, sencillas, en las que se puedan incluir juegos y actividades interesantes, ya que esto le ayuda bastante para adquirir aprendizajes más significativos y a desenvolverse mejor ante cualquier situación en el entorno que lo rodea.

Gladys dijo...

La influencia que tuvo Fröbel en la educación infantil fue que le dio gran auge a esta etapa del individuo, debido a que considera que la familia es en donde se educa por primera vez a las personas dandole importancia al cuidado materno de cada una de ellas.

Por otra parte, este filosofo utilizo el juego con el fin de que el alumno se motivara en el proceso de enseñanza – aprendizaje ya que lo consideraba como el mejor correctivo contra el riesgo de caer en la rutina.

Finalmente, Frobel en su pedagogía nos habla acerca de la psicologizacion, la cual alude a que los maestros con frecuencia tratamos de culpar a terceras peronas por nuestros actos equivocos que llegamos a hacer en el ambito educativo.

Gladys dijo...

Con lo que respecta a la pedagogía de Frobel, puedo decir que estoy a favor ya que es necesario que nuestros alumnos salgan de la rutina que muchas veces como docentes les aplicamos tecnicas de aprendizaje repetitivas y eso vuelve a la enseñanza un tanto aburrida, es por ello que debemos recurrir al juego, claro esta sin salirnos de lo que estemos tratanto en ese momento.

Unknown dijo...

Segun Frobel manifiesta lo importane que es el juego con la educaciòn segun su metodologìa, en ella manifiesta las etapas de como se va dando el la enseñanza y el juego compaginado, sin caer en el desorden educativo, asi mismo manifiesta que entre mas grande sean el cresimiento del niño menos posible sera compaginar el juego. y poder controlar el grupo sin caer en el desorden.

Unknown dijo...

Fröbel cambió la educación tradicional por el juego, se dió cuenta que así no se caería en la rutina y el niño lograría con gusto los aprendizajes significativos.

El juego crea júbilo, libertad y satisfacción para que el alumno se sienta estimulado para alcanzar los objetivos planeados.

Por medio del juego se logrará el objetivo del trabajo y la laboriosidad que se debe fomrntar en los niños.

Todo juego debe estar acorde al nivel de desarrollo del niño, así como de sus intereses y necesidades.

Unknown dijo...

Es verdad que debemos darle un giro a nuestra práctica educativa, hacerla mejor, que no sea tradicionalista, sino enfocarnos en lo que el niño necesita aprender para que logre un desarrollo integral de calidad.

Unknown dijo...

con esta metodologìa de frobel. estoy deacuerdo pues atravez del juego el niño aprende y se desarrolla de una manera mas prâctica. tomando en cuenta que una dinamica o estrategia puede dar una enseñanza mas significativa.

Unknown dijo...

El juego frobel lo utilizó como una actividad que el educando aprende jugando, el cual genera libertad, jubilo y satisfacción por hacer las cosas y fin de utilizar el juego era no realizar una clase monotona sino interesantey sencilla .

Unknown dijo...

Para Frobel la mejor educación es la que el niño desarrolla en su infancia, introduce al niño al juego para que se adentre en la enseñanza de una manera significativa, mencionando que los padres deben estar sujetos a la formación que el niño esta necesitando .de acuerdo a este pedagogo estoy totalmente de convencida en las disciplinas y en la libertad que se le da al alumno para los conocimientos que se van adquiriendo

Unknown dijo...

Fröebel
En su doctrina filosófico-educativa, Froebel propone el empleo de la actividad infantil no de modo mecánico, sino espontáneo, en la que el niño involucre todo su ser, dicha actividad debe ser gozosa y manifestarse prioritariamente en el juego, pero también en las distintas tareas que se le encomiendan o en aquellas que por su propia actividad se ve impulsado a realizar, la educación ideal del hombre es la que comienza desde la niñez., de aquí parte la consideración del juego como el medio más adecuado para introducir a los niños al mundo de la cultura, la sociedad, la creatividad y el servicio a los demás, sin olvidar el apreció y el cultivo de la naturaleza en un ambiente de amor y libertad. Trabajo, fué el creador del jardín de niños, para esto se basó en la intuición educativa que era considerada el mejor método para aprender y consiste en una enseñanza intuitiva con fines de autoinstrucción, utiliza material didáctico, Froebel se dio cuenta que era necesaria una educadora para la formación preescolar así que tomo la decisión de incorporar a las mujeres en el mundo de la educación preescolar para realizar el quehacer docente de un modo formal.

Unknown dijo...

Es imporante que en nuestro quehacer como maestro nosotros implementemos las clases mas dinamicas, con la ayuda del juego ya que esto nos lleva a poner a la practica los conocimientos teoricos y esto hace que el alumno se sienta mas interesado por la educacion, por lo cual yo estoy deacurdo con la pedagogia de Frobel ya que es en el seno familiar donde inicia la educacion y que es tan importante platear situaciones didacticas las cuales las podemos resolver mediante el el juego y el nino se va desarrollando en este proceso de ensenanza aprendizaje.

Unknown dijo...

INDICA UNA FILOSOFIA BASADA EN TODO LO RELACIONADO A LO LUDICO, LAS CUALES SE ENFOCAN A ACTIVIDADES MAS QUE NADA QUE BUESQUEN LA ESPONTANEIDAD DEL NIÑO, EN DONDE EL SE INVOLUCRE DEL TODO, ÉL INSTRODUCE AL NIÑO AL JUEGO PARA QUE SE ENSEÑANZA SEA SIGNIFICATIVA, CAMBIANDO ASI LA EDUCACIÓN TRADICIONAL.

Unknown dijo...

SON IMPORTANTES LAS IDEAS PLASMADSA POR ESTE AUTOR, AL REFEREIRSE AL JUEGO COMO UN METODO, PERO NO HAY QUE ENFRASCARNOS EN UNO SOLO, YA QUE DE IGUAL MODO SE CAERÍA EN LO REPETITIVO Y MONOTONO, CONTINUAMENTE HAY QUE IR INNOVANDO, CREANDO DE ACORDE A LAS NECESIDADES DE NUESTROS ALUMNOS.

Unknown dijo...

se trata de una manera más activa de impartir las clases y que los niños interactúen y aprendan de manera divertida, por medio de diferentes actividades lúdicas,donde los maestros tenemos que diseñar estrategías que a los niños les guste además de que la forma de aprender va tener mayor relevancia, en lo particular creo que es una buena medida ya que los logros que se pueden tener con los educandos van hacer considerablemente buenos, lo cual se va reflejar en nuestra sociedad.

Unknown dijo...

Frobel creía firmemente en los resultados que ofrecía la utilización de juegos para educar. incluso, inventó juegos que implicaban, si vencían, regalos que tenían una representatividad importante. Para él, el juego era una manera de aprender significativamente, porque el niño ponía todo su interés, su entusiasmo y toda su energía en algo que le resulta muy divertido y agradable. Eso es verdad, no se le puede negar. Aún en esta época ( acaso en alguna no sucede lo mismo?) los juegos didácticos son imprescindibles en cualquier planeación didácticas que nosotros, como profesores, debemos incluir.
Es tan poderosa esta forma de enseñar que, en mi caso, mi hija de 7 años "pretende" ayudar en las labores domésticas y yo se lo autorizo (o la obligo?) porque para ella es un juego, pero al mismo tiempo sé que no debo desalentarla porque poco a poco entenderá la "seriedad" y la importancia de esta actividad.
Frobel también piensa que el niño es bondadoso por naturaleza y que en condiciones adecuadas será capaz de desarrollar actitudes de colaboración, sentimientos afectuosos y una honda sensibilidad religiosa.

Unknown dijo...

No concuerdo con el compañero Jesus Mario Jiménez, porque creo que él está hablando de una persona que no hemos analizado.
Él habla de un tal Probel.
?Alguien lo conoce? si es así, invítenme a conocerlo. Por favor.

Unknown dijo...

¡Cuánto lo siento! no era Jesus Mario sino Mario Alfredo Domínguez quien habló de Probel.

Unknown dijo...

su educaciòn fue familiar, su educaciòn fue de como dar y adquirir conocimientos, como una estrategias de estimulos, con su metodologia y motivo al alumno al proceso enseñanza aprendizaje, por medio de los sentimentos, hablo de psicologizaciòn, como culpar a los maestros de una mala educaciònque iva de acuerdo as sus intereses y necesidades del mismo.

Unknown dijo...

estoy de acuerdo con fidel que la educaciòn es màs firme si se toma en ambiente familiar, por que el alumno tiene màs apoyo para su aprendizaje, de acuerdo con su metodologia que se llevaba les permitia ayudarlos en sus conocimientos y que fueran más concretos.

Unknown dijo...

Fröbel menciona que el seno materno es la primera instancia para educar al niño en un ambiente familiar, además le dió utilidad al juego el cual le permitia a los niños mantenerse motivados para aprender y así construir aprendizajez significativos, si bien es cierto al aplicar estrategías adcuadas estamos evitando que el alumno caiga en el osio o bien el aburrimiento perdindo el interes por la clase, si bien es cierto en muchas ocasiones la ineptitud del docente ocasiona que el alumno no logre conocimientos significativos.

Unknown dijo...

No hay que olvidar que en la practica docente el profesor tiene la responsabilidad de que el alumno logre el proceso de enseñana-aprendizaje y para lograrlo el profesor necesita dedicación y actualización para mejorar, innovar e implementar las estrategías adecuadas que le permitan al alumno concretar su propio aprendizaje significativo y con esto estaríamos evitando caer en la rutina.

Rosina dijo...

Su influencia fue muy valiosa al permitirles a los niños más pequeños de la sociedad su adaptación y desarrollo social a través del juego. Introdujo la psicología en su tipo de educación preparando con sumo cuidado a los profesores para que fueran accesibles con los niños, mantenía el ideal de sostener la educación en un ambiente lúdico y sensitivo.

Rosina dijo...

Coincido con el compañero Eliud en cuanto a que la pedagogía de Fröbel es humanista y sensitiva aspecto que enmarcan las actividades creativas y lúdicas mas difiero cuando indica que fué hasta despúes de influir en la educación cuando se dió cuenta de la importancia del juego ya que yo considero que lo que caracterizó a esta pedagogía fue precisamente el juego,

Unknown dijo...

Para Fröbel; la educación infantil se realiza en tres ámbitos operacionales: la acción, el juego y el trabajo, el juego es la libre actividad que desarrolla la destreza y el conocimiento. Su educación moral esta enmarcada en el pensamiento religioso. Dentro de lo pedagógico, considera que hay un desarrollo psíquico posible si no es sobre la base de operaciones concretas, según el desarrollo del niño, de acuerdo a sus intereses y necesidades, a esto se le llama psicologizacion.
En educación especial, es importante de que el alumno en su formación en preescolar o en intervención temprana, desarrolle su inteligencia y destreza dividida en diferentes etapas del sujeto, teniendo en cuenta sus necesidades básicas de aprendizaje de acuerdo al nivel y discapacidad o necesidades educativas especiales. Lleguen con conocimientos y capacidades bien estimulados que son la base para continuar aprendiendo en primaria. En esta etapa, a través del juego se desarrolla y aprende, y los maestros fomentan y mantienen al niño deseoso de conocer, interés y motivación por aprender, todo en función del contexto en el que se desarrolla el niño.
En intervención temprana, al niño se le estimula el desarrollo de todo los sentidos, como también la coordinación motora, donde se le empieza a promover la confianza en la capacidad de aprender, a través del estimulo respuesta.

Profra. IRIS dijo...

Fröble nos habla del juego como una actividad que es primordial para el niño ya que a través de este descubre sus límites, establce un orden propio y llevaa cabo su armonía espiritual.

Profra. IRIS dijo...

Cada vez más nos estamos enfocandomas a la búsqueda de estrategias las cuales nos permitan que el alumno juegue ya que sabemos que de esta manera logrará deuna manera agradabe y fácil el aprendizaje significativo. Muestra clara de la importancia que se le está dando es la educación preescolar la cual está estipulada nuestra constitución como obligatoria(m`nimo un año).

jose alfredo jimenez williams dijo...

EN EL DESARROLLO INFANTIL EL JUEGO TIENE UN PAPEL MUY IMPORTYANTE PARA EL DESARROLLO DEL NIÑO, PUES ESTE LE PROPORCIONA LAS HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA SU DESARROLLO SICOMOTRIZ, EL CUAL REPERCUTE EN SU APROVECHAMIENTO ESCOLAR Y ADEMÁS DESARROLLA UN VÍNCULO DE COMUNICACIÓN CON LAS PERSONAS QUE LO RODEAN Y CON LAS CUALES CONVIVE DIARIAMENTE.

Unknown dijo...

Su pedagogía también llamada pedagogía romántica: hace hincapié en la intuición romántica de la naturaleza en cuanto a manifestación directa de la razón y expresión vital y perfecta de la divinidad.
Fröebel le da una gran importancia al juego, sin límites ni reglas, juego libre y con materiales sencillos para que el niño sea capaz de liberar su espíritu y algo que considero muy relevante es que en pleno siglo XVIII Richter menciona que se le debe tener más consideración al sexo femenino

Unknown dijo...

Estoy de acuerdo en que el juego es fundamental para el desarrollo del niño, ya que es a traves de juego como el niño establece sus primeras interacciones con sus compañeros, con su entorno y se refuerza su proceso de E-A

Unknown dijo...

Fröbel menciona al juego como una experiencia muy importante en el desarrollo del niño, critica al juego demasiado artificial y defiende por el contrario al juego creativo. Dá una organización al aprendizaje por medio de la escolarización con la creación del kindergarden.